Equilibra tu flora intestinal con alimentos ricos en probióticos que sean fáciles de conseguir.
Los probióticos son reconocidos como bacterias ¨benéficas¨ porque los responsables de equilibrar la flora intestinal, permitiendo la correcta absorción de los nutrientes que tu cuerpo necesita, además de prevenir y/o curar algunas enfermedades y sus malestares. La flora intestinal puede verse alterada por varias causas como: el estrés, una mala alimentación, el consumo de fármacos o enfermedades propias del sistema gastrointestinal.
A continuación te recomendamos 5 alimentos ricos en probióticos, fáciles de conseguir y que cuentan con una gran cantidad de probióticos para que mejores tu salud.
Chocolate negro: supera a los lácteos con el cuádruple de contenido de probióticos. Algunas bacterias buenas lo convierten en un poderoso antiinflamatorio.
Yogurt: es el alimento más conocido por ser una gran fuente de probióticos, sin embargo, para beneficiarte de este compuesto, debes fijarte que en la etiqueta se detalle su contenido en lactobacillus o acidophilus.
Vinagre de Manzana: no contiene propiamente probióticos, pero es muy útil, ya que sirve como alimento a la flora intestinal, estimulando a la producción de probióticos dentro del organismo.
Alimentos encurtidos como aceitunas y pepinillos: cuentan con menos probióticos que los lácteos pero de todos modos es una cantidad muy representativa. Su propio proceso de producción como la acidificación y ponerlos a salmonella, es lo que genera los probióticos, sin embargo, al igual que los yogures, se debe verificar en la etiqueta que se trate de un producto que cuenta con probióticos, es recomendable consumir los artesanales, ya que en los industriales posiblemente hayan sido extraídos.
Algunos quesos: como el mozarella, requesón o el gouda cuentan con todas sus propiedades intactas. Es importante que sean quesos no pasteurizados, ya que en su proceso se eliminan los probióticos.
Incluye estos alimentos en tu dieta regular y compleméntala con Bagovital que le ayudará a tu organismo a contar con la cantidad óptima de probióticos que necesita para un correcto funcionamiento.