Información válida para Ecuador

Cuidar del intestino es cuidar tu corazón

 

Un nuevo estudio desarrollado por Journal of the American College of Cardiology concluye que mantener una alimentación en la que la carne roja es el elemento principal de nuestros platos diarios, puede ser la causa de problemas circulatorios y cardiovasculares.

Esto se debe a que la carne roja, al ser ingerida por las bacterias que viven en nuestro intestino, la transforman en una molécula denominada trimetilamina-N-óxido (TMAO), que forma parte de las plaquetas de la sangre.

 

¿Cómo se llegó a esta conclusión?

Se realizó un estudio a 380 mujeres de 30 y 55 años, se les tomó 2 muestras de sangre con 10 años de diferencia y se les realizó un cuestionario para conocer su hábito de alimentación, en el cual se calificó con un visto a los alimentos vegetales y un signo negativo a los alimentos a base de carne. Se observó que de acuerdo a los cambios en la dieta de cada persona y con el paso del tiempo, quienes consumían más carnes rojas, tenían altos niveles de TMAO en sus segundas muestras de sangre, esto coincide con las personas que ya padecieron de enfermedades coronarias.

La conclusión fue que estas personas, tienen el 67% de riesgo de padecer más problemas cardiovasculares, en comparación a las personas que no comen tanta carne roja y mantienen una dieta mayormente rica en vegetales.

Recordemos que nuestra salud depende de nuestra alimentación, en la microbiota flora intestinal, se desarrollan todos los procesos de absorción y transformación, de lo bueno y lo malo que ingerimos a diario. Mantén una dieta equilibrada y compleméntala con Bagovital Inmune. El Probiótico que protege la vida.

 

Fuente:

https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/es/un-intestino-sano-para-un-corazon-sano/ 

Comparte esta publicación

TIENDAS ONLINE