Información válida para Ecuador

La celiaquía afecta tu salud en general

Soy celíaco, ¿qué beneficios me brindan los probióticos?

El 5 de mayo se conmemora el Día de la Celiaquía, si te lo diagnosticaron sabes que padecerla es un gran limitante en tu salud, si no, pero sospechas, posiblemente eres parte del 75% de la población que aún no ha sido diagnosticada oficialmente.

¿Qué es?

Es una enfermedad permanente de intolerancia al gluten por una afección del sistema inmunitario. La intolerancia se da ante este componente que se encuentra en el trigo, centeno, cebada y trigo. Al no poder ser digerido, pasa al intestino delgado ocasionando daños y, por lo tanto, malestares. Es muy común que la enfermedad se presente en personas de la misma familia, ya que están predispuestos genéticamente a heredarla.

Síntomas de los celíacos

En niños: diarreas crónicas, vómitos, distensión abdominal, inapetencia, pérdida de peso, problemas de crecimiento, descalcificación, mal carácter, uñas y cabello seco, entre otros.

En adolescentes: dolor abdominal, falta de ánimo, dolores de cabeza, problemas de crecimiento, anemia, estreñimiento, entre otros.

En adultos: osteoporosis, fracturas, artritis, diarreas, estreñimiento, desnutrición, abortos espontáneos, impotencia, infertilidad, pérdida de peso, anemia, caída del cabello, colon irritable, menopausia precoz, astenia, depresión, entre otros.

Probióticos y nutrición adecuada

Se han desarrollado una serie de estudios a nivel mundial, en los que se comprueba que los probióticos desarrollan un efecto antiinflamatorio en el intestino, algo que sucede cuando se da este tipo de intolerancia al gluten. 

Si bien no es una cura para la enfermedad, es una gran ayuda al tratamiento que el médico indica, trae alivio al sistema gastrointestinal al disminuir o eliminar los problemas de cólicos, distensión abdominal y episodios de diarrea.

Los probióticos también tienen la función de fortalecer el sistema inmunológico, lo que podría beneficiar al organismo al momento de procesar alimentos que causan celiaquía.

De todos modos, la ingesta de probióticos debe administrarse en combinación con una dieta equilibrada, es decir, evitar el consumo de todos los productos que contengan gluten como el pan, pizza, galletas, pastas y ciertos snacks; si padeces esta enfermedad debes estar muy atento a las etiquetas de los productos procesados para saber si son ¨libres de gluten¨.

Un suplemento de probióticos es Bagovital, que cuenta con 2 presentaciones: 

Bagovital Digest para los cólicos y las diarreas, puede tomarse por un lapso de 10 días y así devolverle el equilibrio a la flora intestinal.

Bagovital Inmune para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar tu salud.

 

Fuente:

Comparte esta publicación

TIENDAS ONLINE