Se ha demostrado que los probióticos (bacterias buenas que habitan en el organismo, principalmente en el intestino), son los encargados de cuidar de la salud ya que ayudan a que los nutrientes que ingerimos sean absorbidos por nuestro intestino, beneficiando al cuerpo, además son los que motivan a las células del sistema inmune a fortalecerse, es decir promueven a que las defensas estén alerta ante cualquier virus y posible enfermedad que quiera atacarnos.
Cuando no se encuentran en perfecto equilibrio en el intestino, vienen los problemas, vuelven delgada la pared que permeabiliza el intestino, permitiendo que microorganismos malos como bacterias y virus ingresen sin problema, ocasionando que las células de nuestro cuerpo se debiliten y sean el blanco perfecto para el desarrollo de enfermedades como el cáncer.
El mal estado de las células, hace que se transformen y ataquen al mismo cuerpo, generando tumores, pudiendo ser letales. Ante un diagnóstico de cáncer, uno de los primeros tratamientos a seguir es la quimioterapia, además de la extirpación de tumores, cuando esto es posible. Y entre las indicaciones principales está el cuidado de la alimentación, afirmando que lo que ingerimos puede hacernos bien o mal.
Se ha demostrado que ingerir frecuentemente alimentos procesados como comida chatarra, altos en grasa, azúcar, sal o de origen animal, promueven el desequilibrio de la flora intestinal, es decir, mientras menos probióticos, más probabilidades de tener problemas en el funcionamiento de nuestro organismo, son el alimento del cáncer.
Probióticos son un complemento en la lucha contra el cáncer
Además de estas importantes indicaciones, la ingesta de un suplemento de probióticos ayudará a que el tratamiento médico surta un mejor efecto. Actualmente a los probióticos que se les atribuye esta ayuda los llamamos Oncobióticos ya que ayudan a la prevención y tratamiento contra el cáncer.
También tienen un efecto antitumoral y antiinflamatorio. Fortalecen el sistema inmune, algo muy importante para ganar esta lucha y atenúan o previenen la aparición de efectos secundarios causados por el mismo tratamiento, recordemos que estos tratamientos son fuertes y requieren de todas las energías que el paciente tenga para poder soportarlo; los efectos secundarios suelen ser: vómito, diarrea, mareo, debilidad, inflamación de la membrana mucosa del sistema gastrointestinal.
Bagovital Inmune, es el suplemento de probióticos que recomendamos, ya que cuenta adicionalmente con prebióticos y vitamina C, estos 3 componentes ayudan a fortalecer el sistema inmune, logrando los beneficios mencionados anteriormente.
Fuente:
- https://nutribiotica.es/microbiota-y-disbiosis/oncobioticos/
- https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/es/para-prevenir-el-cancer-una-dieta-rica-en-prebioticos-y-probioticos-puede-tener-un-efecto-importante/
- https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-probioticos-pueden-utiles-para-prevenir-y-tratar-cancer-colorrectal-201709140834_noticia.html