Es un hecho comprobado que las emociones juegan un papel muy importante en la salud intestinal, de hecho el colon irritable y otras enfermedades, se desencadenan por estrés, pero, aunque no lo creas, el intestino también puede influir en la salud mental.
Se han realizado varios estudios para probarlo. Por ejemplo en un estudio de ratas, se observó que las ratas que están aisladas del grupo tienen menos cantidad de probióticos en su organismo, así mismo, se observa que pacientes con depresión diagnosticada, tienen su flora intestinal alterada, algunos de sus tipos de probióticos están casi ausentes o son escasos, posterior a estas pruebas, se observó a sujetos que por una semana consumieron productos fermentados, que son ricos en probióticos, y se observó de las sustancias químicas que aparecen muy elevadas en la sangre cuando se padece de ansiedad y estrés, se estaban normalizando, bajando a niveles considerables.
Psicobióticos
Lo que se espera es que en algún momento, el estudio y desarrollo de tratamientos a base de probióticos, llegue a tal nivel que se creen suplementos específicos para tratar enfermedades como la depresión, lo que no se puede negar, es que se han visto mejoras en el estado de salud de las personas que reciben probióticos como un coadyuvante a sus tratamientos.
Por este motivo se les indica mantener una alimentación sana, rica en probióticos, descanso y ejercicio, adicionalmente puedes consumir el suplemento Bagovita Inmunel, rico en probióticos, prebióticos y vitamina C para mantener un buen estado de salud por un sistema inmune fortalecido.
Fuente: