El funcionamientos de tus riñones está estrechamente relacionado con tu intestino, se ha detectado que los probióticos, al ser los ayudantes naturales del organismo para la ingesta de componentes de los alimentos, también influyen en la adecuada ingesta del oxalato de calcio, el componente del 80% de piedras renales.
La litiasis, es la falta de capacidad de los riñones en filtrar el oxalato, haciendo que se formen desde pequeños a grandes cálculos renales que afectan la micción de orina y en casos graves generar insuficiencias renales. Es un problema que resulta muy doloroso, y que si la persona no es capaz de eliminar los cálculos de forma natural, se recurre a la cirugía.
Pero actualmente se está descubriendo que existe un probiótico que secreta una sustancia capaz de transportar fácilmente el oxalato. En uno de los estudios realizados, se encontró que ante la presencia de esta bacteria hubo una reducción de cristales en la orina, evitando que se queden en el riñón
Estos hallazgos llevan a los médicos investigadores a buscar más soluciones a base de probióticos, como coadyuvantes al tratamiento de litiasis, pero por lo pronto la recomendación sería esta, consumir alimentos y suplementos ricos en probióticos para cuidar de la salud.
Bagovital, el probiótico que protege la vida.
Fuente:
- https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-flora-intestinal-tiene-clave-para-prevenir-o-tratar-piedras-rinon-201610141548_noticia.html
- https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es/pro/calculos-renales-el-papel-de-la-microbiota-intestinal